Pasar al contenido principal
Navegación principal
Observatorio
Quiénes somos
Breve historia
Documentación institucional
Banco de Buenas Prácticas
Sobre el BBP
Prácticas
Postular Práctica
Noticias
Enlaces
Suscribirse
Contacto
Practicas
Prevención de noviazgos violentos: “La violencia no es amor”
Una ciudad accesible para una sociedad vulnerable. Discapacidad, tercera edad y entorno construido. Concientización y capacitación a escala municipal
Expresiva. Incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe
Quilmes contra la discriminación, la xenofobia y el racismo
Censo a personas de todas las franjas etarias que se encuentran en situación de calle y de extrema pobreza
Gerópolis, Modelo de educación, salud y territorio: enfrentando la desigualdad en la tercera edad en la ciudad de Valparaíso. UVA 1401
Consultorios jurídicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Asesoramiento y alfabetización legal jurídica para ejercer nuestros derechos
Programa de fortalecimiento de las condiciones de empleabilidad destinado a madres de las niñas y niños de los jardines municipales
Informação, inclusão e solidariedades em rede: a formação de lideranças informacionais comunitárias
Universidad – Municipio: articulaciones territoriales en la construcción del desarrollo local
Trabajo dirigido como modelo de apoyo universitario a municipios menores
El observatorio del conurbano bonaerense, un instrumento de producción y circulación de conocimiento sobre la región.
El comercio minorista de proximidad como factor de desarrollo
Ambulantes de la verdad
Programa Huertas en Centros Educativos (PHCE)
Abordajes integrales
Vinculación Universidad / Estado. Implementación de los Talleres de Orientación e Inducción al mundo del trabajo en el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
Juegos integradores para escuelas de educación integral de la ciudad de Paraná
Alimento de interés social
El trabajo social en las cooperativas de trabajo de la cuenca Matanza – Riachuelo. Articulación Municipio – Universidad y organizaciones locales
Mujeres Emprendedoras
Ciudad Universitaria Mendoza