Pasar al contenido principal
Navegación principal
Observatorio
Quiénes somos
Breve historia
Documentación institucional
Banco de Buenas Prácticas
Sobre el BBP
Prácticas
Postular Práctica
Noticias
Enlaces
Suscribirse
Contacto
Practicas
Convenio de colaboración con la Municipalidad de Santa Fe para la implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos
Producción de conocimientos para el ordenamiento territorial del distrito Alto Verde, mediante la utilización de SIG.
Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte – PDDIRMBH
Elaboración y transferencia de un manual de procedimientos para monitoreo y conservación de terraplenes de defensa contra inundaciones
Pre-inventario de edificios y paisajes de valor patrimonial / FADU-UNL / municipalidad de Santa Fe
Sistema de Estacionamiento Medido (SEM)
Iluminación de áreas residenciales: energía, polución, seguridad y participación vecinal
Planificación del arbolado de alineación en el Municipio de gobernador Maciá, Entre Ríos
Programa de fortalecimiento de las condiciones de empleabilidad destinado a madres de las niñas y niños de los jardines municipales
Ecoturismo praia de Paquetá: da sustentabilidade à transdisciplinaridade
Presupuesto Participativo de la ciudad de Posadas. Experiencias y Aprendizajes como expresión de Política Pública local
Primer censo del arbolado público del partido de Avellaneda
Evaluación Master Plan del puerto de Santa Fe
Lineamientos estratégicos para la gestión territorial del área metropolitana de Tucumán
Plan urbano ciudad de Santa Fe
Ordenamiento Urbano “Unidad de Gestión Ambiental Urbana Sur” – Encarnación, Paraguay”
El Observatorio del espacio colectivo costero un instrumento para el desarrollo de las políticas públicas urbanas, a través de la vinculación entre los municipios y las universidades de las Mercociudades
Directrices departamentales y microregionales de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible para el departamento de Maldonado, incluyendo categorización inicial de suelos.
Trabajo dirigido como modelo de apoyo universitario a municipios menores
El observatorio del conurbano bonaerense, un instrumento de producción y circulación de conocimiento sobre la región.
Ciudad Universitaria Mendoza
Evaluación del efecto global sobre el Sistema de Transporte Público de Pasajeros del establecimiento de un régimen de trasbordo con tarifa reducida para la segunda etapa.
Las Talitas, inclusión digital al servicio ciudadano
Perspectiva del medio ambiente urbano: Geo San Miguel de Tucumán
Plan Maestro Laguna de Rocha
Inundaciones urbanas en Durazno – 2007-2012
Planificación estratégica y cooperación inter institucional para el desarrollo local. Sistematización de la experiencia de la Municipalidad de Río Cuarto y la Universidad Nacional de Río Cuarto en el período 2003-2013
Sistema de informação geográfica para o serviço de atendimento móvel de urgência em Rio Claro SP