
Alumnos: Juan Estigarribia y Luis Terwindt
Municipalidad de Encarnación
El presente estudio buscó estimar la cantidad de metano generado actualmente en el vertedero municipal de Quiteria de la ciudad de Encarnación, Paraguay. La actividad propuesta significa el inicio de futuras acciones a ser implementadas con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que generan créditos por reducción de emisiones y beneficios locales tales como la creación de fuentes de trabajo durante la construcción, puesta en funcionamiento y mantenimiento, y la posibilidad de utilizar el biogás como energía renovable en empresas. Existe una gran posibilidad de generar ingresos a la municipalidad de Encarnación mediante una gestión adecuada del vertedero sanitario y la implementación de un proyecto de mecanismo de desarrollo limpio, con el cual el carbono capturado generará créditos por reducción de emisiones y beneficios ambientales al municipio.
Octubre de 2007
Los principales GEI son: el dióxido de carbono, el metano, los óxidos de nitrógeno y los fluorocarbonos, siendo el primero el más abundante.
En el vertedero municipal de Encarnación se genera una gran cantidad de residuos sólidos, por tal motivo este proyecto buscó estimar la cantidad de metano generado en el lugar.
• Determinar la cantidad total de residuos sólidos recolectados en la ciudad de Encarnación.
• Establecer el tamaño de los almacenes de carbono.
• Cuantificar el potencial de generación de metano de los residuos sólidos municipales depositados diariamente en el vertedero municipal.
- Generación Per Cápita y el total diario de residuos sólidos domiciliarios.
- Composición física de los residuos sólidos.
- Determinación de la cantidad total de residuos recolectados.
- Identificación del tamaño de los almacenes de carbono.
- Cuantificación del potencial de generación de metano de los residuos sólidos municipales depositados
diariamente en el vertedero municipal.
El volumen estimado de residuos sólidos municipales tiene el potencial de generación de metano alto, debido a su concentración eolevada de materia orgánica de alta y media biodegradabilidad.
Por el volumen de residuos recolectados por dia ya es factible la elaboración de un proyecto de Captura de Carbono mediante la implementación deñ denominado Mecanismo de Desarrollo Limpio dado que sobrepasa 15 ton/dia, valor mínimo requerido para lograr la obtención de Créditos por Reducción de Emisiones.
El proyecto permite recomendar que la captura de carbono genere mayores ingresos al Municipio. Además con el proyecto se determinó que la cantidad de residuos del vertedero satisface los requerimientos necesarios para realizar un proyecto de recuperación y uso de biogás e introducir al país en el negocio de la captura y venta de certificados de reducción de emisiones.
El deber moral de las municipalidades de eliminar de forma correcta los residuos producidos en las aglomeraciones urbanas y ofrecer condiciones adecuadas de saneamiento básico a los habitantes de la ciudad.